-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
-
La ciudad
- Historia de Mollet
- ¿Cómo llegar?
- Direcciones de interés
- Plano de la ciudad
- Calendario de ferias y fiestas
- Símbolos de la ciudad
- Equipamientos
- Entidades
- Mollet en cifras
- Ciudades hermanadas
- Transporte público
- Turismo
- Lugares y edificios de interés
- Estrategia 2025 (Plan Estratégico)
- Projectes europeus
-
Servicios
- Archivo Hisórico Municipal
- Centro de Estudios local
- Centro de Estudios por la Democracia
- Convivencia y ciudadanía
- Comercio y consumo
- Cultura y ocio
- Educación
- Deporte
- Personas mayores
- Habitatge
- Juventud
- Medio ambiente
- Movilidad
- Empleo
- #MolletpelPlaneta
- Policía Municipal
- Políticas de igualdad de género
- Promoción económica
- Sanidad y salud pública
- Bienvenido a casa
- Testamento vital
- Equipamientos
- Espais cardioprotegits
- Entorn sense fum
- Hablamos de salud
- Farmacias
- Control sanitari de l'aigua
- Control de plagas
- Animales
- Concurs literari i pintura Salut Mental
- Servicios sociales
- Defensor del ciudadano
- Solidaridad y cooperación
- Urbanismo, vivienda y actividades
- WIFI
- Economia Circular
-
Actualidad
- COVID19 en Mollet
- Noticias
- Agenda de actividades
- Agenda de actividades
- Comunicación y prensa
- Suscríbete al boletín semanal
- Quatre Cantons
- Radio Mollet
- Oferta pública de ocupación
- Tablón de anuncios
- Cortes de circulación
- Galería de fotografías
- L'opinió dels Grups Municipals
- Mollet es...
- L'Ajuntament Informa
- El Ayuntamiento
Menú
-
Archivo Hisórico Municipal [+]
-
Centro de Estudios local [+]
-
Centro de Estudios por la Democracia [+]
-
Convivencia y ciudadanía [+]
-
Comercio y consumo [+]
-
Cultura y ocio [+]
-
Educación [+]
-
Deporte [+]
-
Personas mayores [+]
-
Habitatge [+]
-
Juventud [+]
-
Medio ambiente [+]
-
Movilidad [+]
-
Empleo [+]
-
#MolletpelPlaneta
-
Policía Municipal [+]
-
Políticas de igualdad de género [+]
-
Promoción económica [+]
-
Sanidad y salud pública [+]
-
Servicios sociales [+]
-
Defensor del ciudadano [+]
-
Solidaridad y cooperación [+]
-
Urbanismo, vivienda y actividades [+]
-
WIFI
-
Economia Circular
Bienvenido a casa. Servicios para la primera infancia
El Ayuntamiento, a partir del programa Bienvenido a casa, ofrece apoyo y orientación a las familias que acaban de tener un bebé. Es un programa comunitario y universal de promoción de la salud con el objetivo de mejorar el bienestar del niño y de su familia, ofreciéndoles apoyo, informándoles de los servicios para la infancia que hay en la ciudad y orientando para ayudar en el crecimiento y desarrollo integral del niño.
La atención del programa empieza cuando el bebé se da de alta en el padrón municipal de habitantes. Después de empadronar el niño o la niña, la Oficina de Atención Ciudadana entrega un babero de obsequio al neonato. Más tarde, el programa Bienvenido a casa se pondrá en contacto con las familias para ofrecerlas apoyo dando información y pautas educativas y de salud. Estas pautas se darán a partir de charlas, talleres y otras actividades de formación para padres, madres y cuidadores.
Bienvenido a casa es un programa innovador y singular inspirado en los que se hacen en países más avanzados. De manera especial, por el carácter proactivo de mejora de la atención a los niños y sus familias desde la proximidad, avanzándose en la detección de necesidades y riesgos de manera preventiva.
Benvingut a casa (333 KB) - pdf